Blog

Educación canina

Educación canina

El respeto, la paciencia, el cariño y la confianza, para Educando en positivo, educación canina, son la base fundamental de cualquier relación que un responsable quiera tener con su perro.

Aún hoy hay quien cree que la educación canina en positivo es una manera de educación ó adiestramiento a base únicamente de premios, de manera continuada, de dar comida sin más y que al final si no hay premios el perro no hará ningún caso a su responsable. 

Si bien es cierto que es una educación donde existe un refuerzo positivo, a veces es comida, en otras un juguete e incluso una caricia, cada perro ó individuo es diferente por lo que a cada uno le puede motivar también cosas diferentes, en este caso es imprescindible que el responsable del animal  conozca que es lo que más le gusta a su perro, porque eso será parte del premio que utilizaremos como refuerzo positivo para premiar esa conducta

La educación canina en positivo es sobre todo entender al perro, ver más allá de una conducta inapropiada o de un comportamiento que deseamos cambiar, hay que saber buscar la raíz del problema y poner soluciones desde ese mismo origen.

Nuestro trabajo no es sólo el de solucionar  un problema de comportamiento que en un momento dado el perro pueda tener, nuestro trabajo es enseñarte a entender a tú perro en todo momento, debes saber cuando tú perro está bien y cuando no, debes saber cuando tú perro te necesita y cuando te está pidiendo libertad, en definitiva, nuestro trabajo es enseñaros esa comunicación que desconocéis y que hace que vuestra relación no sea todo lo bonita que llegara a ser, porque os entenderéis, os comunicareis y confiareis el uno en el otro, reforzando vuestra relación de por vida.

«Una conducta reforzada positivamente tiende a repetirse, mientras que una conducta no reforzar tiende a extinguirse” 

Entendemos que el miedo no es la base de ningún aprendizaje, por ello nuestro trabajo se basa en respeto, paciencia, cariño  y confianza con tú perro, rechazamos cualquier tipo de daño tanto físico como emocional y está metodología de trabajo no entra en la ética ni profesionalidad de Educando en positivo, educación canina.